Bizcocho con gaseosa La Casera y naranja

bizcocho con gaseosa y naranja
Un bizcocho sorprendente, hecho con gaseosa (la bebida, sí), que le da un toque muy especial y una textura muy esponjosa que seguro os encanta.
bizcocho con casera y naranja
Se acerca el finde y eso es sinónimo, por lo menos en mi casa, de desayunar rico!! Y, como ya lo he dicho muchas veces, a ser posible casero y saludable. En el caso de este bizcocho lo saludable es que no lleva lácteos ni margarina y además en lugar de azúcar he usado panela. ¡Cada vez me gusta más!
Y mira que he hecho y comido bizcochos de mil sabores distintos, con ingredientes inverosímiles o raros, en un montón de versiones…¡pero nunca dejo de sorprenderme cada vez que hago uno diferente!
bizcocho con gaseosa y naranja
Hace unos años se pusieron de moda los bizcochos hechos con refreso de naranja o de limón. Ya sabéis, uno de estos booms reposteros que de repente hacen que no veas otra cosa en los blogs. El caso es que no lo hice en su día, pero me quedé con la curiosidad.
Cuando me llegó la Degustabox de este mes y vi una botella de gaseosa La Casera (qué mítica, madre mía!), no sé por qué pero me acordé de esos bizcochos. Y pensé, ¿por qué no probar a hacerlo con gaseosa? Al fin y al cabo, un refresco de esos no es más que agua con gas y “zumo” de naranja o de limón, ¿no? Amén de colorantes, azúcar a cascoporro y mierdas varias…
Así que esta es la versión más saludable de esos bizcochos. La gaseosa no tiene azúcar ni apenas calorías, ni tampoco colorantes y el sabor es bastante neutro. Si le añadimos zumo de naranja natural, tenemos un refresco de esos pero en versión “bien”.
He adaptado la receta del archiconocido bizcocho y la he hecho más saludable (y sí, digo receta, en singular, porque aunque en internet os aparezcan mil páginas, todas hacen la misma versión con los mismos ingredientes). La receta que os digo usa mantequilla (mejor usar aceite) y maicena (nunca me ha gustado usar harina de maíz ultra blanca y mega refinada para hacer bizcochos). Así que la modifiqué y este es el resultado ^_^
Como os he dicho, la botella de gaseosa vino en la Degustabox de este mes. ¡¡Mola mogollón la botella en plan retro!! 
 
Si queréis recibir vosotr@s también la caja Degustabox en vuestra casa todos los meses, sólo tenéis que daros de alta en su página web. Si a la hora de hacerlo introducís el código SUQS4, conseguiréis la primera caja por 9,99€ en lugar de los 14,99€ que cuesta normalmente. Para ver qué tipo de productos suelen venir y ver más recetas, pasaros a cotillear por su Facebook o su Instagram

 

BIZCOCHO CON GASEOSA Y NARANJA

 
Dificultad: fácil.
Tiempo de preparación: 15 minutos.
Cocción: 50-55 minutos.
Alérgenos: huevo, gluten

Ingredientes

  • 3 huevos
  • 150 g. de panela molida (o de azúcar)
  • 100 g. de aceite de girasol (o de oliva suave)
  • 125 ml. de gaseosa La Casera
  • el zumo de 1 naranja (unos 100 ml.)
  • un poco de ralladura de naranja
  • 250 g. de harina
  • 1 cucharadita de levadura

Preparación

1.- Precalentamos el horno a 180ºC y engrasamos el molde que vayamos a usar.
2.- Batimos los huevos junto con la panela hasta que estén esponjosos. Añadimos el aceite y mezclamos bien.
3.- Tamizamos la harina junto con la levadura y añadimos la mitad a nuestra mezcla, batiendo hasta que se integre.
4.- Incorporamos la gaseosa, el zumo de naranja y la ralladura de naranja.
5.- Echamos el resto de la harina, mezclando hasta lograr una masa homogénea.
6.- Vertemos la masa en el molde y horneamos a 180ºC durante unos 50-55 minutos. Comprobamos que está hecho pinchando con un palillo en el centro.
7.- Dejamos que se enfríe 10 minutos en el propio molde y a continuación desmoldamos sobre una rejilla para que se termine de enfriar.

Consejos:

  • podéis sustituir la panela por azúcar blanca o por azúcar integral.
  • como la gaseosa no tiene apenas sabor, podéis darle el sabor que más os guste. En lugar de zumo de naranja, podéis usar zumo de limón o de cualquier otra fruta. También podéis usar sólo la gaseosa y añadir esencia de vainilla o de lo que más os guste.
  • otra opción es sustituir la gaseosa y el zumo de naranja por 150 ml. refresco de naranja o de limón.
  • versión sin gluten: sustituir la harina normal por preparados de harina sin gluten para repostería.
Ya veis que desayunar o merendar rico, saludable y casero no cuesta tanto y de verdad que merece la pena invertir un ratito. Este bizcocho seguro que os sorprende por su sabor y por su textura tan jugosa. ¡Ya me contaréis!
Por cierto, esta es la entrada 101 del blog!!
Muás
Iratxe

Artículos recomendados

3 comentarios

  1. Que buena pinta, me ha llamado mucho la atención lo de la gaseosa. Yo debería vivir en una cueva porque no había visto esos bizcochos de los que hablas.
    Un saludo 🙂

  2. No???? Joe, pues yo ya me acuerdo de ver en un montón de sitios bizcocho de fanta de naranja o de limón y de haberme quedado ahí con el gusanillo… Pero me ha gustado mucho con la gaseosa, porque no le da sabor y te permite darle el que quieras.
    Muás

  3. Yo la acabo de hacer y le puse gaseosa de cola y quedo de rechupete…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *