Bechamel de calabacín #Asaltablogs | Receta vegana y sin gluten

Bechamel de calabacín

Si nunca habéis oído hablar de esta bechamel de calabacín, ya estabais tardando! Os aseguro que la textura y el sabor son como los de la bechamel clásica, sólo que sin harina. Además yo he hecho la versión vegana.

Ya estamos a último domingo de noviembre (ay madre! Qué rápido se me pasan los meses!), lo que significa que toca Reto Asaltablogs. Ya sabéis, ese reto mensual en el que un grupo de blogueros nos unimos para “asaltar” la cocina de otro por sorteo.
Este mes el afortunado ha sido Guille, del blog No Me Comes Nada. Es uno de los pocos chicos del grupo, y es de lo más salado. Tiene un blog lleno de recetas ricas, donde no es fácil elegir sólo una!!
Esta vez he andado despistada, pensaba que tenía aún una semana más, pero no! Resulta que el domingo que viene ya es diciembre!! No sé si es la edad o qué (bueno, el horario de mierda que tengo este año en el curro también influye), pero cada vez se me pasan más rápido los meses. Este mes la verdad es que es de agradecer, porque noviembre es el mes que menos me gusta de todo el año.
Además este año se lleva la palma: de 24 días que llevamos de mes, ha llovido 21!! 19 de ellos además seguidos, sin tregua. Y no ha sido lluvia rollo xirimiri (calabobos), han sido litros y litros, y trombas de cagarse la perra. Estoy a nada de que me salgan escamas, no os digo más!
A consecuencia de esta meteorología tan estupenda, hacer fotos se convierte en misión imposible. Normalmente las fotos las hago en la calle, pero con tanta lluvia imposible. Y con la luminosidad tan mala y tan triste, dentro de casa tampoco había opción de hacer fotos decentes.
Así que ya lo siento, he hecho lo que he podido…
En fin, que querréis que os hable de la receta, y no de la m…. de tiempo que tenemos por aquí. Y tenéis razón!
Guille dice que a esta receta se la conoce como “bechamel de dieta”. Será que como nunca he hecho dieta por eso no me sonaba, pero entiendo que la llamen así. Al final, el resultado no tiene nada que envidiar a la bechamel de toda la vida, pero en lugar de harina usamos calabacín, con lo que estamos quitando un montón de hidratos y de calorías. Yo además he usado bebida vegetal, así que es vegana y con menos grasa.
La usé como salsa para unos macarrones, acompañados de queso rallado vegano. ¡¡Menuda delicia!! Ayyyy, Guille, esta receta se queda en mi recetario para siempre!

BECHAMEL DE CALABACÍN

 
Inspiración: esta receta del blog No Me Comes Nada
Dificultad: fácil.
Tiempo de preparación: 25 minutos.
Alérgenos:——
 

Ingredientes

  • 1 calabacín grande o 2 medianos (unos 500 g aprox.)
  • media cebolla
  • 200 ml de bebida vegetal (yo usé de soja)
  • un chorrito de aceite de oliva
  • nuez moscada (opcional)
  • sal y pimienta

Preparación

1.- Pelamos los calabacines y los troceamos. Hacemos lo mismo con la media cebolla.
2.- Ponemos el calabacín y la cebolla en una fuente apta para microondas, echamos un chorrito de aceite de oliva por encima y metemos al microondas 10 minutos. Sacamos y movemos un poco. Calentamos otros 10 minutos, hasta que esté blando, que casi se deshaga.
3.- Pasamos al vaso de la batidora y añadimos la leche, la nuez moscada, sal y pimienta. Batimos hasta lograr una textura suave y homogénea, sin tropezones. Probamos y rectificamos de sal si hiciera falta.
4.- ¡Listo!

Consejos:

  • podéis usar el tipo de bebida vegetal que queráis, teniendo en cuenta vuestros gustos o vuestras alergias. También se puede usar leche de vaca.
  • la cebolla es opcional, pero queda muy rico así.
  • la cebolla la podéis pochar aparte en una sartén, en lugar de hacerla en el microondas. Imagino que así le dará aún más sabor.
  • la nuez moscada es opcional, de hecho, yo no le puse porque no tenía.
  • podéis usar esta bechamel para lo que usaríais la normal. Yo, por ejemplo, la usé para unos macarrones y añadí queso rallado vegano. Me quedó un plato de lo más sabroso y saludable. También os sirve para una lasaña; o, partiendo de aquí, para preparar unas croquetas. De hecho, esa era mi idea, pero no tuve tiempo…
Como veis, se puede preparar una salsa bechamel más ligera y saludable que la original, pero con la misma textura y un sabor muy similar. Si no os lo creéis, ya estáis tardando en probar! Yo tengo claro que la pienso preparar a menudo.
Muás
Iratxe

Artículos recomendados

9 comentarios

  1. yo si la hice hace mucho tiempo y me encantó…ahora tengo la mejor oportunidad para volverla a hacer, que rica! coincidimos en el peor mes del año…odio noviembre!
    besitosss

  2. Yo tambien la hago, es fácil y está muy rica- besinos

  3. ¡¡¡Mil gracias por el asalto, Iratxe!!! Hubo una época en la que veía esta receta a todas horas por Internet, estaba super de moda. Pero como todas las modas pasan…o se quedan en tu cocina porque te encanta jajaja

    Yo te confieso que la hice, no por moda, sino porque la bechamel tradicional y yo nos llevamos muy mal. Ha costado aprender a hacerla sin grumos (y aún así a veces se resiste) y era la forma fácil para torpes como yo jajaja Encima proponía una receta saludable, todo ventajas 🙂

    Me encanta la idea de echársela a unos macarrones y, sobre todo, a unas croquetas!!! De ambas formas tiene que estar deliciosa 🙂

    ¡Un saludo!

  4. No se que tiene Noviembre que a mi tampoco me gusta.
    Las fotos te han quedado monisimassssss a si que no te puedes quejar , del tiempo si que dejo que te quejes que la verdad que tantos días lloviendo si que son una m………
    Y el asalto de lujo una receta sana y super apañada que mas quieres, buen asalto.

  5. Que guay que sean veganos, la verdad que tengo familia vegana y siempre estoy buscando cosas para variarles cuando vengan y que todos disfrutemos de la comida. Una gran receta, un saludo!!

  6. Una bechamel sanísima y que sabe igual o aun mejor que la tradicional de harina. Enhorabuena por el robo, saludos!

  7. Que guay, este plato para mí genial sin gluten y tampoco lleva leche. Las fotos te han quedado geniales a pesar de las inclemencias meteorológicas jeje. Enhorabuena. Besos.

  8. Pues yo no la conocía Iratxe, hasta ahora no había oído hablar de esta bechamel, pero me parece genial!! Me la guardo para hacerla que tiene que estar riquísima!!
    Buen asalto.
    Un bst.

  9. Muy buena tu receta, felicidads!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *