Si entre vuestros propósitos de año nuevo está consumir menos productos de origen animal, esta entrada os va a venir de lujo, porque os voy a enseñar a preparar bebida de almendras casera. Es super fácil y queda buenísima, nada que ver con las comerciales.

En el blog ya he publicado varias recetas de bebidas vegetales, como la de avellana (mi favorita!) o la de nuez con y sin chocolate. De verdad: hacer bebidas vegetales en casa es muy pero que muy fácil, sin necesidad de artilugios raros, y el resultado es buenísimo.
Lo de los artilugios lo digo porque venden máquinas específicas para preparar bebidas vegetales. Está también la famosa Chufamix, que no es más que un colador (lo digo porque yo la tengo…). Pero con un colador fino, un paño limpio o gasas también os podéis apañar sin complicaros la vida.

Normalmente las bebidas vegetales comerciales suelen llevar azúcar añadido, aunque cada vez hay más que no lo llevan. Lo bueno de hacerlas en casa es que sabéis perfectamente qué ingredientes lleva, y podéis endulzarla de forma saludable (o dejarla tal cual).
Al hacerlas en casa, obtenemos dos productos. Por un lado, la propia bebida; por otro, la “pulpa” que queda al colarla. ¡Ni se os ocurra tirarla! Esa pulpa se puede usar de muchas formas. Se puede añadir a purés, sopas, a barritas de cereales caseras, bizcochos… En la próxima entrada os voy a enseñar una receta para aprovechar la pulpa de hacer bebida de avellanas, para que os hagáis una idea.


Bebida de almendras casera
Ingredientes
Instrucciones
- Escurrimos bien las almendras y las ponemos en el vaso de la batidora. Añadimos un tercio del agua, el endulzante y trituramos.
- Añadimos el resto del agua y batimos un poco más.
- Colamos bien con un colador fino y una gasa (o usando la ChufaMix si tenéis). Prensamos bien para extraer todo el líquido posible.
- Conservamos en la nevera hasta su consumo,
Notas
- la bebida de almendras es ya de por sí dulce, con lo que no es necesario endulzarla. Pero a mí me gusta con un toque de dulzor.
- para endulzar os sirve cualquier sirope, melaza, miel (ya no sería vegana), azúcar, panela, xilitol…
- es importante remojar las almendras para activarlas y poder extraer mejor sus nutrientes.
- la pulpa no se tira! Nos sirve para añadir a ensaladas, sopas, yogures, barritas de cereales caseras, bizcochos…