Batido nutritivo: plátano, kiwi, avena y un toque de canela

Ahora que (se supone) que llega el buen tiempo y estamos en plena temporada de muchas frutas, ya va apeteciendo tomar cosas más fresquitas y sanas. Para ello los batidos (o smoothies) son una opción estupenda.
Yo prefiero seguir llamándolo batido, aunque de un tiempo a esta parte se haya puesto de moda lo de decir “smoothies”. No entiendo esa manía de llamarlo a todo con términos ingleses cuando hay ya palabras en castellano, parece que es que mola mucho más decir “Me voy a tomar un smoothie” que “Me voy a tomar un batido“. Es como si fuera más exótico o saludable…más “guay”.
Pero los llaméis como los llaméis, siguen estando igual de buenos y siguen siendo igual de saludables. Aunque reconozco que siempre que los tomo me propongo que tengo que hacerlos más a menudo, para sustituir al café con galletas de la merienda, pero luego me cuesta un montón. A ver si este año lo cumplo y me hincho a batidos para estar super vitminada y mineralizada ;p
Ahora en serio, son una opción buenísima para cuidarse, tomar fruta y llenarnos de vitaminas. Además podemos hacer infinitas combinaciones, aprovechando la fruta de temporada. También le podemos incluir verduras y los podemos hacer con agua, con leche, con yogur,… La verdad es que son super versátiles!
En este caso, lo he llamado nutritivo porque lleva un montón de nutrientes: potasio, fósforo, magnesio y vitamina A del plátano; vitamina C, calcio y fibra del kiwi; proteínas, fibra y hierro de la avena. Y además lo rematamos con leche de arroz con avena…¡perfecto!

Para hacer este batido he usado una bebida de arroz con canela, que le da un toque muy bueno. Pero podéis usar cualquier otra bebida vegetal (o leche, si no tenéis problemas de alergias) y luego añadirle un poco de canela.

No os perdáis luego la parte de los “Consejos”, porque os doy un montón de ideas para hacer diferentes batidos y para hacer la versión “granizado” para verano.

BATIDO DE PLÁTANO, KIWI, AVENA CON UN TOQUE DE CANELA


Inspiración: yo, mí, me, conmigo.
Dificultad: para torpes.
Tiempo de preparación: 5 minutos.
Cantidad: para 1-2 personas.
Alérgenos: gluten (aunque en principio la avena no tiene gluten, se considera que sí porque siempre está contaminada), hay gente con alergia a algunas frutas.

Ingredientes

  • 2 plátanos medianos
  • 2 kiwis
  • 1 cucharada de avena soluble
  • 250 ml. de bebida de arroz con canela (o bebida vegetal + 1 cucharadita de canela)

Preparación

1.- Pelamos y troceamos los plátanos y los kiwis.
2.- Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la batidora y batimos durante unos minutos, para que no queden grumos ni trozos de fruta.
3.- Servir inmediatamente.

Consejos:

  • en lugar de la bebida de arroz podéis usar cualquier otra leche, vegetal o no, y añadir un poco de canela en polvo.
  • los copos de avena solubles que tengo son de la marca Kölln y están muy bien porque son para disolverlos en leche o zumos. Pero podéis usar copos de avena normales.
  • no es necesario añadir azúcar o edulcorante, ya que si la fruta está bien madura ya es bastante dulce de por sí. Pero si sois muy golosos o los plátanos están un poco verdes, podéis endulzar al gusto con azúcar o edulcorantes. También podéis usar miel.
  • aprovechad las frutas de temporada para hacer tantas combinaciones como se os ocurra, las opciones son infinitas!
  • hay que hacerlos y tomarlos, porque si no pasa lo que nos decían siempre las madres de pequeños: “Anda, tómate el zumo que se le van las vitaminas!” 😉
  • de cara al verano una muy buena idea es congelar previamente la fruta, así quedará como una especie de granizado.
  • el mismo efecto se logra añadiendo un par de cubitos de hielo y picarlos junto con el resto de ingredientes.

Venga, a ver si esta vez sí que cumplo lo de tomar más batidos para merendar o de postre y así quito tanto dulce… Animaos vosotros también a disfrutar de los batidos o smoothies, sobre todo si tenéis niños cerca es una buena opción para que tomen fruta. O para intentar cuidar un poco la alimentción y llenarnos de vitaminas y minerales de una forma sencilla y deliciosa.
Muás
Iratxe

Artículos recomendados

1 comentario

  1. Fan total de los batidos (que no smothies…. jajajajaja). Nosotros en casa desde hace un tiempo que nos compramos un libro genial de zumos y batidos, todos los viernes elegimos uno, compramos la fruta correspondiente y el sábado o domingo con calma nos lo hacemos para desayunar. de hecho la semana que viene tengo pendiente de publicar uno en el blog. El último que hemos hecho de papaya, fresas y naranja es realmente impresionante.
    Y por cierto, cuanta razón tienes en eso de "se supone que empieza el buen tiempo"… ains, anda que no nos queda frío por estas benditas tierras¡¡¡
    MUAKSSSSSSSS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *