Después de traeros unos muffins de fresa y plátano, esta vez repito combinación de sabores pero en versión líquida. Este batido de fresa, plátano y naranja seguro que os va a encantar, porque tiene un sabor dulce y refrescante buenísimo, perfecto para tomar más frutas.
Este batido me recuerda a cuando era pequeña. No sé si porque se parece a algún helado o qué, pero esa sensación me encanta. Cuando impartí el taller de batidos, una de las recetas que hicimos fue esta y la verdad es que a todo el mundo también le recordó a su infancia o lo asociaba con niños. Con las combinaciones tan extravagantes que hay hoy en día en los batidos (yo misma he publicado unos cuantos), es cierto que este es como más tradicional, más típico.
Como siempre os digo cuando publico batidos, son una forma perfecta para añadir más fruta a nuestra dieta. Son una manera muy sencilla y deliciosa de tomar más frutas y nos permiten jugar con un montón de combinaciones, aprovechando las frutas de temporada.
Hace años que empecé a preparar este batido, pero antes lo hacía con yogur griego. Ahora he sustituido el yogur por un vaso de leche vegetal y sigue quedando igual de rico. Aunque perfectamente se puede preparar con yogur de soja o de almendras.
Otra de las maravillas de este batido es que, de cara al verano, se puede congelar usando moldes para polos. Así podemos comer helado, pero más saludable que los comerciales o los que se preparan con un montón de grasa. O los podéis batir con un poco de hielo picado. ¡¡Perfecto para merendar en verano!!
BATIDO DE FRESA, PLÁTANO Y NARANJA
Dificultad: fácil-fácil.
Tiempo de preparación: 5 minutos.
Cantidad: 1 batido grande.
Alérgenos: gluten (se puede evitar usando otro tipo de leche)
Ingredientes
- 150 g de fresas
- 1 plátano maduro
- el zumo de 2 naranjas
- 150 ml de leche de avena (o la que os guste)
Predicción
1.- Lavar y cortar las fresas en trozos pequeños. Añadirlas a la jarra de la batidora.
2.- Añadir el plátano troceado, el zumo de naranja y la leche de avena.
3.- Batir durante un par de minutos, hasta que no queden trozos ni grumos.
4.- Servir inmediatamente.
Consejos:
- para que esté fresquito, mejor hacerlo con la fruta recién sacada de la nevera.
- otra manera de que esté fresquito, sobre todo de cara al verano, es añadir hielo picado mientras lo batimos, así se quedará tipo granizado.
- podéis usar el tipo de leche que más os guste: avena, arroz, almendra,…
- en lugar de leche, podéis usar un yogur cremoso. En su día yo lo hacía con yogur griego, pero se puede hacer con yogur de soja, de coco o de almendras.
- como siempre os digo cuando publico batidos, la combinación de frutas es libre! Aprovechad las que estén de temporada y cread vuestros propios batidos.
- si vertéis el batido en moldes para polos o helados, obtendréis unos helados de lo más refrescantes y saludables. Es una manera muy buena de tomar helado sin renunciar a cuidarnos.
Ahora que además de ser primavera lo parece, había que aprovechar a preparar algo fresquito. Además es perfecto para cuidarnos y tomar más fruta. Pero no os perdáis las próximas recetas, porque os esperan ideas sorprendentes y deliciosas!
Muás
Iratxe