El verano aún no se ha terminado y, además, el calor se resiste a irse; es más, aquí está haciendo más calor ahora que en julio y agosto! Así que hay que seguir aprovechando a preparar recetas fresquitas, como estas barritas de yogur helado veganas que os traigo hoy. Muy fáciles de hacer, saludables y, como siempre, sin lácteos.

Esta receta es una de esas que dices “y por qué no la habré hecho antes?”. Es facilísima de hacer y el resultado es muy bueno. Estas barritas son perfectas como postre o para tomar algo fresquito en esos días de calor, pero de una forma saludable. Además, podéis hacer tantas versiones como se os ocurra: tan solo tenéis que cambiar los ingredientes que acompañan al yogur…¡o el sabor del yogur!
Yo he usado yogur sin lácteos, en este caso de coco, pero podéis usar de cualquier sabor (en ese caso tendréis que prescindir del endulzante, porque los de sabores ya son dulces). Pero no os perdáis la parte de “notas” para ver más ideas para variar estas barritas.

Sin más, os dejo ya la receta para que vayáis corriendo a hacerla. Yo voy a repetirla para tenerla lista para merendar, que hoy hace mucho calor y nos hemos quedado sin helado en casa! Además he vuelto al gimnasio después de dos meses sin entrenar y creo que me merezco un premio 😉
Os espero en la próxima entrada. Muás, Iratxe.


Barritas de yogur helado veganas
Ingredientes
Instrucciones
- Ponemos los yogures en un bol y los mezclamos con el sirope de agave.
- Añadimos la granola y removemos para que se reparta.
- Hacemos lo mismo del paso 2 con la mermelada.
- Pasamos la mezcla a un tupper de plástico o de silicona. El tamaño tiene que ser para que la mezcla quede como de un dedo de altura. Añadimos un poquito más de granola y de mermelada por la superficie.
- Tapamos con film transparente (o con la tapa) y congelamos durante al menos 4 horas.
- Sacamos del congelador, dejamos que coja un poco de temperatura (para no cargarnos el cuchillo) y cortamos las barritas.
Notas
- podéis usar miel en lugar de sirope de agave, pero entonces ya no sería una receta vegana.
- el yogur puede ser de soja natural, o yogur griego si no tenéis problemas con los lácteos.
- también podéis probar a usar yogures de sabores, pero en ese caso no hay que añadir el sirope.
- las cantidades de mermelada y de granola son un poco orientativas, añadid la cantidad que os parezca o apetezca.
- la mermelada puede ser del sabor que queráis, aunque también podéis sustituirla por frutos rojos o trocitos de fruta.
- la granola es opcional, podéis obviarla o podéis usar cualquier tipo de cereal.
- también podéis poner la mezcla en moldes para helados.