Barritas de avena caseras

Barritas de avena caseras

Barritas de avena caseras

Las barritas de cereales son un snack o picoteo muy cómodo, perfectas sobre todo cuando hacemos deporte o vamos al monte. Pero las comerciales no suelen ser muy saludables, porque llevan, entre otras cosas, mucho azúcar. Como pasa con todo, lo casero siempre es mejor, así que aquí os traigo estas barritas de avena caseras, sin lácteos y muy fáciles de hacer!

Barritas de avena caseras

Eso sí, tampoco nos engañemos, que sean caseras no quiere decir que podamos comerlas todos los días y como si no hubiera un mañana. Este tipo de barritas con cereales son bastante energéticas, ya que llevan los hidratos de los cereales y frutos secos. Pero son un snack energético, perfecto para cuando necesitamos energía o para recuperarnos después de hacer deporte. Y si usamos cereales integrales, mucho mejor, ya que son de absorción lenta.

Nosotros siempre llevamos barritas cuando vamos al monte y nos las tomamos con un café calentito que llevamos en un termo. Se agradece mucho, sobre todo ahora que ya hace mal tiempo y frío!!

Barritas de avena caseras

Porque oye, creo que hay que abrir ese melón del tiempo. ¿¿Pero qué está pasando este año?? Aquí hemos pasado del verano al invierno directamente, no sé si hemos tenido una semana de otoño. Desde finales de septiembre no hace más que llover, y mucho días con temperaturas que no pasan de 12ºC. ¡Sobre todo los fines de semana! Es acercarse el viernes y empieza a llover sin parar… Por eso nunca he entendido a esa gente que odia el verano y el calor. Los invito a venir aquí, a ver si con un invierno de 6 meses y un verano flojillo cambian de opinión…

En fin, es que hoy está cayendo la del pulpo sin tregua (una vez más) y lo llevo fatal. Me tendré que consolar encendiendo el horno para preparar cositas ricas 😉

BARRITAS DE AVENA

Dificultad: fácil.

Tiempo de preparación: 15 minutos.

Cocción: 20-30 minutos.

Alérgenos: gluten (en principio la avena no tiene, pero tiene que estar certificada), frutos secos

Ingredientes

  • 90 g de margarina
  • 90 g de miel
  • 80 g de panela
  • 225 g de copos de avena
  • 60 g de avellanas (o cualquier otro fruto seco)
  • 60 g de arándanos deshidratados (o pasas)
  • chocolate negro

Preparación

1.- Ponemos la margarina, la miel y la panela en un cazo y llevamos a ebullición a fuego suave, hasta que se disuelva por completo la panela. Hay que remover de vez en cuando para que no se pegue.
2.- Retiramos del fuego y añadimos la avena, las avellanas y los arándanos deshidratados. Mezclamos bien para que quede todo bien impregnado y “pringoso”.
3.- Cubrimos una fuente de horno con papel vegetal y extendemos la mezcla. También nos sirve una fuente apta para horno. Tenemos que intentar dejar una capa de más o menos un dedo de grosor, y alisamos la superficie, compactando bien.
4.- Horneamos a 190ºC durante 20-30 minutos. El tiempo depende del grosor que le hayáis dado y de si queréis que quede más o menos crujiente.
5.- Sacar del horno; podemos aprovechar para cortar las barritas ahora. Dejar enfriar.
6.- Fundimos un poco de chocolate negro y con ayuda de una cuchara echamos unos chorrillos por encima de las barritas. Otra opción es bañar la base de las barritas con el chocolate.

Consejos:

  • podéis usar los frutos secos que queráis, o una combinación de ellos: avellanas, nueces, almendras, pistachos…
  • en lugar de arándanos secos podéis poner cualquier otra fruta desecada como pasas, orejones… O más frutos secos.
  • también se puede sustituir la avena por algún otro cereal, preferiblemente integral y sin azúcar.
  • la panela se puede sustituir por azúcar normal.
  • la mezcla de margarina, miel y azúcar se puede hacer en el microondas, calentando a golpes de 30 segundos y mezclando.
  • para conservar las barritas, hay que meterlas en un recipiente hermético y en un lugar seco.
  • al llevar miel no son veganas. Si queréis hacer una versión vegana de estas barritas, podéis sustituir la miel por algún sirope de origen vegetal o melaza.
  • tenéis la receta en vídeo aquí.
Os animo a preparar vuestras propias barritas caseras, ya veréis que no tienen nada que ver con las comerciales! Además son muy fáciles de preparar, podéis aprovechar el fin de semana para preparar las barritas para tener para toda la semana. Y además podéis hacer un montón de variaciones!
Muás
Iratxe

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *