Banana bread, versión vegana e integral

Banana bread vegano integral

Estoy segura de que este banana bread en versión vegana e integral os va a encantar tanto como a mí. Con deciros que en poco tiempo lo he preparado ya 3 veces! Queda muy esponjoso y jugoso, y os aseguro que nadie adivinaría que es vegano si no se lo decís.

Banana bread vegano integral

Hace un par de entradas os enseñé estos muffins veganos de plátano con mermelada de fresa que preparé para el cumple de mi chico y mi sobrina. Aunque primero os enseñé los muffins, en realidad antes había preparado ya 2 veces este bizcocho. De hecho, mi chico quería que volviera a hacerlo para la celebración, pero preferí hacer algo diferente (aunque parecido, también es verdad). Así que podéis haceros una idea de la delicia que es este bizcocho.

Banana bread vegano

Lo bueno es que es vegano, con lo cual es apto también para alérgicos o intolerantes a los lácteos y también para alérgicos al huevo. Además lleva harina integral, que siempre es más saludable que la refinada. Y en lugar de azúcar o de panela, lo endulcé con sirope de coco, aunque también puede ser de agave o usar dátiles. También serviría la miel, pero en ese caso dejaría de ser una receta vegana. Sea como sea, tenéis que probar esta banana bread, porque estoy segura de que os va a encantar.

Banana bread versión vegana e integral

Dificultad:BeginnerTiempo de preparación: 10 minutosTiempo de cocción: 45 minutosTiempo total:1 hora

Ingredients

Instructions

  1. Precalentamos el horno a 180ºC.
  2. Batimos con la batidora los plátanos con la bebida de soja, el aceite y el sirope de coco, hasta lograr una masa fina y sin grumos.
  3. Mezclamos la harina con el bicarbonato, la levadura, la sal y la canela.
  4. En un bol amplio ponemos el batido de plátano, y vamos añadiendo poco a poco la mezcla de harina. Mezclamos todo bien con un tenedor o unas varillas.
  5. Engrasamos el molde que vayamos a usar y vertemos la masa.
  6. Cortamos longitudinalmente el plátano que habíamos reservado y lo ponemos encima de la masa.
  7. Horneamos durante 45-50 minutos. Pasado ese tiempo, pinchamos con un palillo o aguja, si sale limpio, está hecho.
  8. Sacamos del horno y dejamos templar 15 minutos antes de desmoldar.

Notes

  • en lugar de sirope de coco o agave, podéis usar dátiles. Para ello, conviene ponerlos a remojo en agua caliente 10 minutos. Luego, se trituran junto con el plátano.
  • otra opción sería usar miel, pero entonces ya no sería una receta vegana.
  • podéis añadir nueces a la masa, le dan un toque buenísimo!
  • podéis usar cualquier otro tipo de harina integral: espelta, arroz, avena… También harina blanca.
  • se puede congelar sin problemas.

Os aseguro que no os va a decepcionar este banana bread vegano e integral, seáis veganos o no. En casa no lo somos y ya os he dicho que lo hemos hecho 3 veces en poco tiempo! Así que fiaros de nuestro criterio, jejeje. Si lo probáis y os gusta, hacédmelo saber 🙂

Muás

Iratxe

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *