Cada vez está más caro encender el horno -y más que lo va a estar-, así que viene bien tener ideas y recetas que se puedan preparar sin encenderlo. Hoy os enseño a preparar un banana bread en el microondas, y os aseguro que lo vais a repetir. En casa ya lo hemos hecho varias veces. ¡Y lo mejor de todo es lo rápido que lo vais a tener listo!

Cada vez hago más recetas en el microondas, y la verdad es que quedan mejor de lo esperado. Aquí en el blog tenéis varias recetas de bizcochos, de donuts y hasta de galletas. Sólo tenéis que poner en el buscador “microondas“, y vais a ver la de posibilidades que tenéis.
Sí que es cierto que en el horno los bizcochos quedan diferentes, ya que la superficie queda como más crujiente o dura. En el microondas quedan más blandos, ya que salen más húmedos. Otra diferencia es que los bizcochos que se preparan en el microondas no se conservan tan bien de un día para otro: quedan más chiclosos. Pero si veis que os va a sobrar y lo queréis guardar para otro día, lo podéis congelar y os aseguro que al descongelarlo queda igual de bueno que recién hecho.

En casa por ejemplo este de plátano lo hemos hecho ya varias veces para aprovechar los plátanos que se quedan un poco pochos, y lo que hacemos es comernos la mitad el domingo y la otra mitad la congelamos para la semana siguiente. La noche anterior lo saco del congelador, y a la mañana siguiente está perfecto.
Por cierto, si sois fans del banana bread o de los bizcochos de plátano, tenéis más versiones en el blog. Mi favorito de todos, sin duda, es el banana bread vegano. Queda con una textura esponjosa y suave que es brutal!


Banana bread en microondas
Ingredientes
Instrucciones
- Batimos los huevos junto con la panela, hasta que estén esponjosos.
- Añadimos el aceite de girasol y batimos hasta integrar.
- En un bol tamizamos la harina junto con la levadura y el bicarbonato. Añadimos también la canela.
- Vamos incorporando poco a poco la harina a la mezcla anterior.
- Con ayuda de un tenedor, machacamos los tres plátanos hasta tener un puré. Lo echamos a la masa y mezclamos bien.
- Vertemos la mezcla en un molde apto para microondas. Sale bastante cantidad, así que mejor que sea un recipiente grande, de lo contrario se os desbordará. Hay que tener en cuenta también que cuanto más alta quede la masa, más tiempo de cocción necesitará.
- Cocemos en el microondas a máxima potencia (el mío es de 800W) durante 10 minutos. Pasado ese tiempo, comprobad si está hecho pinchando con un palillo en el centro. Si habéis usado un molde pequeño y alto, aún lo tendréis que poner otros 5 minutos mínimo.
Notas
- como os he dicho, es super importante el tamaño del molde y la altura que coja la masa. Cuanto más alto, más tiempo de cocción necesitará. Yo la primera vez lo tuve casi 20 minutos. Por eso es importante comprobar a los 10 minutos y ver cómo va.
- a la masa le podéis añadir unas nueces, chips de chocolate…
- también podéis usar esta receta como base para preparar más tipos de bizcochos, por ejemplo sustituyendo el plátano por otras frutas.
- esta mezcla también la podéis cocer en el horno. En ese caso, tardará unos 35-40 minutos a 180ºC.