“Arroz” de coliflor 3 delicias. Receta saludable

arroz de coliflor 3 delicias
Una manera sorprendente de preparar la coliflor, perfecta para añadir más verdura a nuestra dieta o para que los más peques coman coliflor sin renegar. Este falso arroz de coliflor 3 delicias os va a encantar!
Para compensar un poco las últimas recetas que he publicado, que han sido todas dulces, esta vez vengo con una receta ligera y saludable. Además estoy segura de que si la probáis vais a prepararla muchas veces y de muchas maneras diferentes.

Hace ya unos meses que vi eso del “arroz” de coliflor y me llamó mucho la atención. No lleva arroz, se trata simplemente de coliflor picada finamente que luego se saltea y se combina con ingredientes como si fuera arroz. Había leído y oído que quedaba muy rica, sin ese sabor y olor tan característico de la coliflor que hace que a mucha gente no le guste. Entre ellas a una servidora.

Por fin me decidí a prepararla hace un par de semanas, sin fiarme del todo de que me fuera a convencer el sabor, porque, como os he dicho, no soy muy amiga de la coliflor. ¡¡Pero el resultado es maravilloso!! Os puedo asegurar que no se nota el sabor intenso de la coliflor, sino que se combina perfectamente con el resto de ingredientes y realmente parece que fuera arroz o cuscús.

¿Lo mejor? Que podéis hacer tantas recetas como se os ocurra, como si fuera arroz. Sólo que más saludable, ya que en su lugar usaréis coliflor. Perfecto para reducir calorías y para engañar a los más peques de la casa para que coman verdura.

Para probar me decanté por mi propia versión del arroz 3 delicias, usando sólo 3 delicias y no 4 o 5 como suelen llevar. Pero podéis ponerle las que queráis. En mi caso han sido guisantes, maíz y tortilla, pero podéis añadirle jamón o quitarle el huevo para hacer una versión vegana. ¡¡Echadle imaginación!!

Y no os perdáis la parte de “Consejos”, donde os cuento más ideas para usar este falso arroz de coliflor

ARROZ DE COLIFLOR 3 DELICIAS

 
Dificultad: fácil.
Tiempo de preparación: 30 minutos.
Alérgenos: huevo, soja
 

Ingredientes

  • 1 coliflor
  • 1/2 cebolla
  • 140 g. de guisantes en conservas (o frescos cocidos)
  • 100 g. de maíz
  • 2 huevos
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • sal y pimienta
  • 2 cucharadas de salsa de soja

Preparación

1.- Troceamos la coliflor y la colocamos en el procesador de alimentos (o la batidora). Trituramos hasta que quede como si fuera arroz o cuscús. Resevamos.

2.- Batimos los dos huevos y preparamos con ellos una tortilla francesa. Reservamos.

3.- Calentamos el aceite en una sartén amplia.

4.- Picamos finamente la cebolla y la pochamos en el aceite. Añadimos entonces la coliflor y salteamos un par de minutos. Salpimentamos al gusto.

5.- Agregamos a la sartén el maíz y los guisantes. Salteamos un minuto.

6.- Troceamos la tortilla en trozos del tamaño que queramos y la añadimos a la sartén.

7.- Por último, echamos un par de cucharadas de salsa de soja y mezclamos bien.

 

Consejos:

  • para hacer “arroz” de coliflor, NO hay que cocerla. Simplemente con saltearla un par de minutos es suficiente.
  • la salsa de soja es opcional. A mí es que me encanta el sabor que da, pero si no os gusta podéis obviarla.
  • podéis acompañar este plato de salsa agridulce.
  • el arroz 3 delicias tradicional lleva también jamón cocido, que si queréis lo podéis añadir.
  • podéis acompañar este “arroz” con lo que más os guste: cualquier otra verdura, huevo, salsas,… Podéis preparar “risottos” con él, simplemente saltear la coliflor y mezclar con los ingredientes que elijáis.
  • versión sin huevo: para ello sólo tenéis que prescindir de la tortilla francesa. Además, así tendréis un plato vegano.
  • versión sin soja: no le añadáis la salsa de soja, ya que es opcional.
Espero que os animéis a probar esta versión de la coliflor y me contéis qué tal el resultado. Si tenéis niños en casa os va a venir genial para que coman más verdura. Y también es una idea estupenda para cuidarse o preparar cenas ligeras pero sabrosas.

Muás
Iratxe

Artículos recomendados

2 comentarios

  1. La ví el otro día en una receta de Instagram y me llamó mucho la atención. Pero reconozco que como te pasaba a tí, tenía mis reticencias. Ahora ya no. Mañana mismo la pongo en práctica. MUAKKK

  2. Pues mira que yo era un poco reticente, porque no me ha gustado nunca la coliflor…¡¡Pero es una pasada!! Queda buenísima, no se nota el sabor y da mucho juego.
    Muás

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *