Arroz con leche de arroz

Uno de los postres más clásicos y tradicionales es el encargado de estrenar las recetas en este blog. 

Hace poco publiqué esta misma receta en mi otro blog, Gallecookies. Entonces, ¿por qué ahora aquí? 
Este fue el primer postre que preparé al saber que seguramente había desarrollado la alergia a los lácteos. 

Cuando me dijeron que empezara con un mes de prueba “limpia de lácteos” para ver qué tal reaccionaba mi cuerpo, compré varios tipos de leche vegetal para probar: avena, soja, almendras y arroz. De todas ellas, la que menos me gustó fue la de arroz. Madre mía, ¡qué aguachirri más soso y malo! 
Encima de esa había comprado dos bricks… Así que después de conseguir acabarme el primero, tenía que buscar el modo de darle salida al segundo de algún modo que el sabor (o la falta del mismo) se camuflara. Así que se me iluminó: leche de arroz….¡arroz con leche! Y además me queda un nombre capicúa 😉

Nunca hasta entonces había hecho arroz con leche, manda narices. Pero como no hay mal que por bien no venga… La verdad es que, aunque es un postre que siempre me ha gustado, nunca me da por pedirlo de postre y nunca me había puesto a hacerlo.
Pero os puedo asegurar que esta versión con leche de arroz que os traigo hoy nada tiene que envidiar al tradicional. El sabor da totalmente el pego, no se nota que la leche es de arroz y quedó igual de jugoso y cremoso que el clásico.

Os animo a probar esta receta, tanto si tenéis alergia o intolerancia a los lácteos como si no. Al llevar leche vegetal, el resultado es más ligero y con menos grasa que usando leche animal y el sabor es igual de bueno!

ARROZ CON LECHE DE ARROZ


Inspiración: el arroz con leche de toda la vida.
Dificultad: cogerle el punto al arroz para que no se pase.
Tiempo de preparación: 1 hora aprox.
Cantidad: 6 raciones.

Ingredientes

  • 1 l. de leche de arroz (o cualquier leche vegetal o de vaca)
  • 125 g. de arroz
  • 1 vaso de agua
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharada de zumo de limón (o ralladura de limón)
  • 1 cucharadita de vainilla en pasta
  • canela (al gusto)
  • 100 g. de azúcar

Preparación

1.- En una cazuela ponemos el arroz, el agua y una pizca de sal. A fuego lento, dejamos que el arroz se vaya haciendo.
2.- Cuando casi no quede agua, añadimos la leche, el zumo de limón y la vainilla. Dejamos que cueza a fuego lento, removiendo de vez en cuando para que no se pegue al fondo, hasta que el arroz esté totalmente hecho y se haya formado como una crema con la leche.
3.- Es ahora al final cuando añadimos el azúcar y media cucharadita de canela, removemos y dejamos terminar de cocer 5 minutos.
4.- Dejamos reposar y lo pasamos a recipientes individuales. Guardamos en el frigorífico hasta que lo vayamos a consumir (hay gente a la que le gusta templado). Espolvoreamos un poco de canela encima y servimos.
Notas:
  • la receta tradicional utiliza la piel de un limón y una rama de canela para aromatizar la leche. Yo no tenía y por eso lo hice como lo he explicado. Para hacerlo “bien”, ponéis a infusionar la leche con la piel del limón (sin lo blanco, que amarga) y la rama de canela, hervís 5 minutos y la coláis. Después es utilizar esa leche para preparar el arroz.
  • originalmente no se utiliza vainilla, pero a mí me parece que le dio un toque buenísimo. Podéis probar a usar en su lugar anís…o nada.
  • se puede preparar este arroz utilizando cualquier otro tipo de leche vegetal: soja, avena, almendras, coco,… 
  • si no tenéis problema en tomar leche de vaca, la elaboración es la misma. 
  • lo podéis tomar frío o hay gente a la que le gusta templado, así que recién hecho lo dejáis reposar un poco y aún templado servirlo.
Animaos a prepararlo, usando la leche que más os guste.
Gracias por seguirme en esta nueva aventura bloguera!
Muás,
Iratxe

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *