Árboles de Navidad de hojaldre y chocolate

árboles de hojaldre y chocolate

A falta de nada para los días gordos de Navidad, os dejo una idea muy sencilla, rápida y con la que triunfar. Estos árboles de Navidad de hojaldre y chocolate os van a encantar y los vais a hacer a menudo, seguro!

árboles de hojaldre y chocolate

Si os pasáis por mi TikTok o por mi Instagram, podréis ver un vídeo con el paso a paso de estos árboles, y ya veréis que no tienen ningún misterio. Lo hice porque no paraba de ver esta idea por redes sociales, y me pareció de lo más original. Además es que me encanta la combinación hojaldre y chocolate.

Si queréis una idea similar, el año pasado os enseñé a preparar un árbol de Navidad también de hojaldre, pero en vez de en versión individual, era uno grande.

Pero, ¿y esto es sin lácteos? Pues sí, es sin lácteos. La mayoría de los hojaldres que hay en los supermercados no tienen lácteos, aunque siempre hay que mirar por si acaso, ya que hay algunos que llevan mantequilla (aunque son los menos, la mayoría usan grasas vegetales).

En cuanto a la crema de chocolate, he usado Nocilla noir, que, a diferencia de la normal, tampoco lleva lácteos. Si no, siempre podéis preparar crema de cacao y avellanas casera, o su versión un poco más saludable, como esta calabazella.

Árboles de Navidad de hojaldre y chocolate

Dificultad:BeginnerTiempo de preparación: 15 minutosTiempo de cocción: 15 minutosTiempo total: 30 minutosPorciones:4 porciones Mejor temporada:Winter

Ingredientes

Instrucciones

  1. Extendemos la masa de hojaldre y la estiramos un poco con ayuda de un rodillo.
  2. Extendemos la crema de cacao por toda la superficie del hojaldre.
  3. Doblamos el hojaldre por la mitad, de manera que nos quede del lado más largo.
  4. Cortamos 4-5 tiras a lo largo. Para las estrellas, cortamos justo un extremo de las tiras, de uno 5 cm.
  5. Para formas los árboles, vamos plegando la tira de hojaldre, haciendo pliegues cada vez más estrechos. Insertamos un palo de brocheta para que se mantenga.
  6. Con un cortador de galletas con forma de estrella, cortamos las estrellas de hojaldre y las insertamos en la punta de la brocheta.
  7. Colocamos en una bandeja de horno forrada con papel vegetal. Pintamos la superficie con un poco de bebida vegetal o con huevo batido.
  8. Horneamos 15 minutos a 200º.
  9. Dejamos enfriar y decoramos espolvoreando un poco de azúcar glas por encima.

Notas

  • el relleno lo podéis variar y usar por ejemplo mermelada, azúcar y canela, crema de frutos secos…
  • también se podrían hacer hojaldres salados, usando por ejemplo pesto, algún paté, jamón y queso (si no tenéis problemas de alergias ni sois veganas)…

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *