Alioli de patata #Asaltablogs. Receta vegana y sin gluten

Alioli de patata
Si os gusta el alioli tradicional, tenéis que probar esta versión con patata. Seguro que os va a sorprender y a encantar! Además es una receta sin gluten y vegana, es decir, sin lácteos y sin huevo.

Último domingo de septiembre, y eso sólo puede significar una cosa. ¿Que mañana me toca volver a trabajar después de 3 meses? Nooooooo!! Bueno, sí, eso también, pero ¿a quién le importa? 😉 Lo que significa es que…¡¡¡vuelve el reto Asaltablogs!!! Después del parón veraniego, volvemos con este reto que consiste en “robar” recetas de un blog elegido por sorteo cada mes.

Para estrenar la nueva temporada, la 7ª ya, la afortunada ha sido Maite Sastre, del blog Antojo en tu Cocina. Un blog lleno de recetas ricas, tanto dulces como saladas.
Yo opté por una receta facilita y con pocos ingredientes, que la vuelta a la realidad me está costando! Como sabéis, he estado 2 meses con la bici por Madagascar y volví el lunes de la semana pasada. Después de 26 horas de viaje y sin apenas dormir, llegamos a casa y resulta que se había ido la luz…¡¡y se había descongelado todo lo que había en el congelador!! ¡¡Y estaba lleno!! Así que pasamos toda la tarde entera limpiando y desinfectando.
Y el resto de días pues…os podéis imaginar que después de 2 meses fuera de casa se acumulan muchas cosas que hacer!
En fin, que me voy por las ramas. Que cuando vi este alioli de patata me entró mucha curiosidad, porque nunca había visto prepararlo así. Como además usa ingredientes que siempre tengo por casa, me animé a probar. ¡Y ha sido toda una sorpresa!
La textura es similar a la del puré de patatas, pero más suave. Y el sabor es como el del alioli tradicional. En casa nos encantó, y seguro que la voy a repetir a menudo.

ALIOLI DE PATATA

 
Inspiración: esta receta del blog Antojo en tu Cocina.
Dificultad: fácil.
Tiempo de preparación: 5 minutos + tiempo de cocción de la patata
Alérgenos: —-

Ingredientes

  • 1 patata grande
  • sal
  • 1 diente de ajo
  • aceite de oliva suave

Preparación

1.- Pelamos la patata y la ponemos a cocer en agua hirviendo. También la podéis cocer con piel si preferís. Una vez cocida, dejamos templar.
2.- Cortamos la patata en trozos y la ponemos en el vaso de la batidora junto con sal al gusto y un diente de ajo.
3.- Batimos, y sin dejar de batir ni levantar la batidora, vamos echando aceite en un hilo muy fino. Cuando veamos que ha emulsionado, podemos ir subiendo la batidora sin dejar de batir. Cuando logremos la textura deseada, dejamos de añadir aceite y dejamos de batir. No sigáis batiendo para que no se corte!

Consejos:

  • Maite no especifica la cantidad de aceite que hay que añadir, yo tampoco lo hago porque no sabría deciros cuánto! Depende un poco del tamaño que tenga la patata y de la textura que queráis conseguir, más gordita o más líquida.
  • la cantidad de ajo es un poco al gusto. Yo le puse un diente, para que no estuviera muy fuerte, pero si os gusta que sepa más fuerte podéis poner dos.
  • al no llevar huevo, es perfecto para prepararlo en verano, ya que se va a conservar mejor.
  • se usa como el alioli “normal”.

Me ha costado arrancar, pero ya me he puesto las pilas, así que tengo ya un par de recetas esperando para enseñaros. Una de ellas perfecta para superar mañana mi vuelta al curro! Así que no os las perdáis!

Muás

Iratxe

Artículos recomendados

12 comentarios

  1. ¡¡Qué envidia de viaje y vacaciones!! Mira que yo he estado 15 días en Japón, pero tú me ganas jajaja

    Yo tampoco había oído nunca sobre este alioli, me parece una alternativa super original para las intolerancias y, sobre todo, para el verano como bien dices. Me lo apunto 🙂

    ¡Un saludo!

  2. Pues hace tiempo que vi esta receta y tengo muchas ganas de probarla, seguro que me encanta porque soy fan de alioli tradicional y fan de la patata y creo que aunque sea vegana sera espectacular. Que pasada de vacaciones, y que mal lo de la nevera, vaya peste se liaría…jo!! Saludos!!

  3. Una receta que tengo pendiente. No sabía que tendría la misma textura que el alioli pero se ve incluso mejor.
    Felicidades por el asalto.
    Besos.

  4. Esta receta la tengo en pendientes desde hace muchísimo tiempo, pero la tenía apuntada sin usar la batidora…ahora que me lo pones tan fácil no tardaré mucho en hacerla, la textura se ve genial! bienvenida a la rutina de nuevo!!
    un beso

  5. Menudo viaje más maravilloso , aunque yo lo haría sin pedalear que para eso soy muy perezosa , me imagino con lo cansada que llegarias encima tener el problemos del congelador , pero bueno has salido al paso con una receta estupenda , que te voy a copiar pues mi nuera está embarazada y le va a encantar tomar ali-oli sin ningún peligro

  6. Te has llevado una receta estupenda, que me recuerda a mi familia y a mi infancia. Mil gracias!!

  7. En mi tierra le añadimos yema de huevo, y te ha quedado una textura buenísima!!!
    Felicidades y un saludo 🙂

  8. Primero que gusto tu viaje, madre mía, como me gustaría a mi.
    Tu receta sencilla y rica que más se puede pedir, la voy a hacer, me ha recordado cuando hacíamos alioli y mi padre cuando se cortaba me decía ponle una patata…recuerdos de la niñez.
    Saludos

  9. Tal y como he leído lo del congelador me he puesto las manos a la cabeza por que a mi me paso lo mismo hace unos años para semana santa el congelador lleno que compre antes de irme y cuando llego todo descongelado y una olorrrr, pues nada después de cansada del viaje a limpiar.
    En mi casa como catalana que soy se hace el all i oli pero así no lo he probado nunca sera cuestión de probar cosas nuevas por que la verdad que tiene muy buena pinta, buen asalto.:)

  10. Qué receta más original, un gran reto. Un besote y feliz semana

  11. Suena increíble ese viaje en bici, lo de la nevera un fastidio y la vuelta al trabajo se hace muy dura sin duda, pero siempre te quedarán los recuerdos del viaje.

    No sabía que se podía hacer all i oli con patatas, todo un descubrimiento. Besitos itos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *