Aunque pueda sonar un poco rara la combinación, os aseguro que esta salsa os va a encantar!
Hace tiempo que probé ya este alioli de mango, lo hemos hecho en casa alguna vez para acompañar la sepia a la plancha. No sé de dónde saqué la receta, pero recuerdo que cuando la vi me pareció tan original que enseguida la probé.
Como el otro día nos entró mono de comer sepia, se me ocurrió hacerle alguna salsa o algo para acompañarla. Me acordé de este alioli y pensé que tenía que poner la receta aquí en el blog para que podáis probarla.
Pero…¿ya está buena esta combinación de alioli y mango?
¡Pues sí! Esa mezcla entre el sabor fuerte del ajo y el dulzor del mango casan perfectamente y crean una salsa suave pero con mucho gancho. Va genial con pescados…¡o con lo que queráis! Nosotros casi siempre lo hemos comido con sepia, pero para aprovechar el que sobra lo hemos llegado a comer con champis a la plancha! Es que está muy bueno!
Por cierto, ningún mango ha sido maltratado durante la realización de esta receta ;p
Vale, no. Miento. No tengo ni idea de cómo se pela un mango (se puede apreciar las “cuchilladas” en las fotos…). Ese hueso plano que tiene en el centro me desconcierta. Soy incapaz de abrirlo y comerlo sin antes hacer una auténtica carnicería! ¿Algún alma caritativa que me dé un truco?
ALIOLI DE MANGO
Inspiración: hace tiempo que la preparo, no me acuerdo de dónde la saqué.
Dificultad: fácil-fácil.
Tiempo de preparación: 5 minutos.
Alérgenos: huevo
Ingredientes
- 200 ml. de aceite
- 1 huevo
- 1 diente de ajo
- sal
- 1/2 mango
Preparación
1.- Ponemos en el vaso de la batidora los ingredientes, en el orden que aparecen en la lista.
2.- Introducimos el brazo de la batidora hasta el fondo y comenzamos a batir, manteniéndolo en el fondo durante 1 minuto. Luego ya poco a poco empezamos a subir el brazo y seguimos batiendo hasta que termine de coger la consistencia deseada.
3.- Reservamos en la nevera hasta que vayamos a consumir.
Consejos:
- es importante hacerlo tal y como lo he explicado, para evitar que se nos corte la salsa.
- en lugar de mango, es posible hacer el alioli utilizando distintas frutas. El contraste entre el amargor del ajo y el dulzor de la fruta queda muy rico. Probad con manzana, pera, fresa,…
- lo mejor es hacerlo justo cuando lo vayamos a consumir (o un poco antes). Sobre todo si es verano o vivís en un sitio en el que haga calor.
- hasta el momento de consumirlo conservarlo en la nevera.
- si os sobra, lo podéis guardar en la nevera en un recipiente hermético, pero conviene que lo consumáis como mucho en 2 días. ¡Tened en cuenta que lleva huevo crudo!
Espero que os animéis con este alioli tan especial, que seguro que vais a repetir en más de una ocasión. ¡¡Buen finde!!
Muás
Iratxe
Jajajajaja, me encanta lo del mango. En casa lo consumimos bastante pero tampoco sé como partirlo nunca.
Yo además de celiaca, soy intolerante al ajo. Y mira que me gusta pero ya no es que me repita, sino que como coma algo que lo haya tocado, estoy varios días con un dolor de estómago impresionante. Ains…. De todos modos me encanta tu propuesta y se la pasaré a mi hermana porque a ella le va a encantar.
Besazo