Intolerancia
Para hacer la digestión, el cuerpo produce enzimas, que son las encargadas de “romper” las proteínas y azúcares de los alimentos para que el cuerpo los pueda aprovechar. Hay personas, que por el motivo que sea, no producen dichas enzimas, o no las suficientes, para poder digerir correctamente ese alimento. Puede provocar gases, náuseas, dolores de estómago, hinchazón, diarreas e incluso vómitos, además de malestar.
Una de las intolerancias más comunes es a la lactosa. En este caso, el cuerpo no produce la enzima lactasa, que es la que se encarga de digerirla, y esto provoca que no se pueda hacer bien la digestión. Hoy en día existen pastillas de lactasa, para que las personas intolerantes puedan tomar antes de las comidas, más que nada en ocasiones especiales para poder comer lácteos.
Alergia
Los síntomas pueden ser los mismos que en el caso de la intoleracia, pero también pueden ser más graves. No sólo problemas digestivos, sino también cutáneos (dermatitis, urticaria), hinchazón en distintas partes del cuerpo o incluso llegar a provocar un shock anafiláctico, en el que la faringe se puede hinchar hasta tal punto que la persona no pueda respirar.
Son muchos los alérgenos alimentarios que hay, y hay muchos grados de sensibilidad a los mismos. La única “solución” posible en casos de alergia es eliminar completamente el alimento de la dieta.
Resumiendo, la intolerancia es un problema metabólico, mientras que la alergia es un problema del sistema inmunológico. Evidentemente, este tema da para alargarse mucho más y dar muchos más datos y detalles, pero yo simplemente quería arrojar un poco de luz y aclarar cuál es la diferencia.
Si queréis saber o profundizar más, tenéis más información en la página de la Asociación Española de Personas con Alergia a Alimentos y al Látex o en la de la EUFIC.
Muás
Iratxe
A mi madre le paso como a ti. Ella es intolerante al gluten y la gente siempre le dice que es celiaca, al final ella acaba diciendo que es celiaca para no ponerse a discutir jajaja
Un saludo 🙂
Muy bueno Iratxe. Yo ya muchas veces paso de explicar las cosas porque en mi caso la pregunta suele ser: ¿y tú que grado de celiaquía tienes? ains. Un besote