Estas albóndigas de berenjena en salsa son un plato completo, pero además vegano. Perfectas para que los peques de la casa coman verdura y para variar nuestra dieta.
Último domingo de mes, lo que significa que nos toca Reto Asaltablogs. Ya sabéis, ese reto mensual en el que una panda de ladrones nos colamos en la cocina de otro blog para robarle alguna de sus recetas. Esta vez le ha tocado a Blanca, del blog Menjar a Ca La Blanca. ¡¡Qué difícil decidir!!
Esta temporada está siendo intensa, porque todos los blogs asaltados están siendo de los veteranos y además de los que tienen un recetario de envidiar! Pero como mis asaltos anteriores han sido dulces, tenía claro que esta vez quería una receta salada.
En cuanto vi estas albóndigas no tuve ninguna duda. Ya he probado a hacer muchas hamburguesas veganas, pero nunca albóndigas. Y nunca de berenjena. Así que me apetecía probar qué tal resultado daban…y me han encantado!!
No os voy a engañar, te tienes que pasar un rato majo en la cocina; pero lo bueno es que puedes preparar un montón y congelar, por lo que tienes ya comida para 2 ó 3 veces.
Lo siguiente va a ser probarlas en versión hamburguesa, ya que la textura que tienen es perfecta para darles forma. No se deshacen y quedan perfectamente compactas. Además, a simple vista parece que son de carne. ¡Ideales para engañar a los menos aficionados a la verdura!
Por cierto, he cambiado algún ingrediente, pero por cuestión de despensa! Ya que en casa no tenía apio y para la salsa no tenía más tomates frescos, así que tiré del de bota…pero casero, eh!
ALBÓNDIGAS DE BERENJENA EN SALSA
Inspiración: esta receta de albóndigas de berenjena con salsa de tomate, del blog Menjar a Ca la Blanca
Dificultad: asequible.
Tiempo de preparación: 1 hora.
Cantidad: 16-20 albóndigas.
Alérgenos: gluten (del pan rallado)
Ingredientes
Para las albóndigas:
- 2 berenjenas
- 2 cabezas de ajo
- 1 puerro
- 2 tomates maduros
- pan rallado (el necesario)
- sal y pimienta
- aceite
Para la salsa:
- 1 diente de ajo
- 1 cebolleta
- 1 zanahoria
- 1 calabacín
- 200 g de salsa de tomate casera
Preparación
1.- Lavamos y cortamos las berenjenas en dados. Las ponemos en un cuenco con agua, un chorrito de vinagre y un poco de sal. Dejamos media hora para eliminar el amargo. Escurrimos y reservamos.
2.- Cortamos el puerro en trozos pequeños y picamos los ajos. Ponemos un poco de aceite en una sartén y cuando esté caliente sofreímos el puerro y los ajos.
3.- Pelamos los tomates y los cortamos en dados. Los añadimos a la sartén. Dejamos sofreír 5 minutos, removiendo de vez en cuando.
4.- Añadimos las berenjenas, salpimentamos y dejamos cocinar hasta que esté tierna.
5.- Una vez cocinada, pasamos a un cuenco y dejamos templar. Chafamos con un tenedor o, como hice yo, un golpe de la picadora para que se aplaste todo bien.
6.- Cuando haya enfriado, vamos añadiendo pan rallado hasta que veamos que la masa tiene consistencia como para darle forma a las albóndigas. Formamos las bolas.
7.- Freímos las albóndigas en aceite caliente y las dejamos escurrir en papel de cocina.
8.- Para preparar la salsa, picamos la cebolleta y el ajo. Los sofreímos en una cazuela con aceite caliente.
9.- Cortamos a daditos la zanahoria y el calabacín y los añadimos a la cazuela cuando la cebolleta empiece a estar dorada. Sofreímos 5 minutos.
10.- Añadimos la salsa de tomate y dejamos cocinar durante 15 minutos a fuego moderado.
11.- Trituramos con la batidora para hacer la salsa y volvemos a poner en la cazuela.
12.- Añadimos las albóndigas y cocinamos a fuego bajo durante 5 minutos.
Consejos:
- podéis acompañar las albóndigas con la salsa que queráis, pero esta salsa de tomate y verduras está muy rica.
- quedan muy bien acompañadas de arroz blanco.
- podéis variar las verduras a vuestro gusto.
- la cantidad de pan rallado dependerá de la textura que coja. Tenéis que ir añadiendo poco a poco y ver qué tal va quedando la “masa”. Tiene que quedar con la consistencia suficiente para formar las bolas, pero sin que sea un mazacote o una argamasa.
- podéis chafar la mezcla de las berenjenas con un tenedor, pero si la piel es muy dura os costará bastante. Por eso, yo usé la picadora, sin llegar a hacer un puré, para chafar bien todo.
- con esta misma mezcla podéis formar hamburguesas en lugar de albóndigas. Os va a sorprender la textura y el color lo bien que quedan!
Después de tanta receta dulce ya tocaba una salada, y no me puede gustar más. Espero que os animéis a ir probando este tipo de versiones veganas, ya que no sólo sirven para reducir el consumo de carne, sino que ayudan a variar nuestra dieta y a que sea más fácil consumir verduras, sobre todo en el caso de los peques!
Muás
Iratxe
Me encanta la berenjena, y estas albondigas se ven bien ricas. Besitos.
Nunca se me ocurrió hacer unas albóndigas de berenjena con lo que me gustan las dos cosas , si las unimos tenemos la receta perfecta
Un hago unas parecidas y están súper ricas. Buen asalto.
Bss
El otro día hablando con mi prima me preguntaba cuantas recetas con berenjena le podría dar, le encanta la berenjena y no tiene mucha imaginación la verdad siempre hace lo mismo, le voy a dar esta ahora mismo, que delicia, además me la apunto yo también jejeje…
Pregunta: ¿crees que si no le pongo pan se desharían?
Nieves
Me encantan!!! la bernjena me flipa y ahora hay tantas… que cosa más rica.
Estoy segura que me van a gustar, pues la berenjena me gusta.
Saludable y muy original esta receta. A mi personalmente me encantan las berenjenas y en formato albóndiga seguro que están de vicio con esa salsa.
Bss
Le he pasado la receta a una amiga que es vegana y ya las esta preparando, muy buen asalto!!!
conforme me hago mayor, me tiro más a la comida vegana…se ven super apetitosas!!
un beso
Tuve esta receta en el punto de mira!!!! Seguro que están deliciosas.
También he robado unas albóndigas pero las mías han sido de carne. No dudes que probaré esta otra propuesta que por cierto te ha quedado divina. Un beso.
Que idea más buena, tanto las albóndigas como las hamburguesas de berenjena, esta las voy a probar seguro. Besitos itos
Mmmm nunca había visto unas albóndigas de berenjena, me gusta muuuucho la idea. Tendré que probarlas 🙂 Siempre acabo haciendo las berenjenas de la misma forma.
¡Un saludo!
Está version vegetariana de las albóndigas está de muerte. yo las hago a veces y no sobra ni una! Muy ricas! besitos!
Qué buena opción! Esta es de las que he de guardarme para hacer, porque seguro que en mi casa triunfa, somos unos cuantos vegetarianos. Tienen una pinta fantástica! Saludos!
Estas albóndigas se me habían pasado por completo, con lo que me gusta la berenjena. Se ven muy jugositas y con una salsita espesita ideal para mojar mucho pan!! Me encanta! Un besote guapa