Oh, querida y temida Navidad. Te tenemos ya a la vuelta de la esquina y hay que empezar a pensar en lo que vamos a comer en las comilonas que nos esperan. En vuestro caso no sé, pero en mi casa siempre se cocinan los platos salados y el tema dulce se deja en manos de “profesionales”.
Cuando empecé con el otro blog, antes de mi alergia, ya empecé a preparar alguna cosa dulce yo, como panettone o Roscón de Reyes, pero turrones, polvorones y demás dulces seguían siendo comerciales. Claro, hasta que me dijeron que tenía que decir adiós a los lácteos. Vete y busca en el supermercado panettones sin mantequilla, o turrones de chocolate que no lleven leche. O, en mi caso peculiar también, polvorones que no lleven manteca de cerdo (no puedo comer nada que venga de un mamífero).
Así que digamos que desde las Navidades pasadas, si quiero disfrutar de dulces típicos navideños tengo que buscarme la vida y hacerlos yo en versión “libre de mamífero”. Bueno, o eso o morirme de envidia viendo la bandeja de los dulces. O caer en la tentación, comer algo que no puedo y pasarme unos días fastidiada.
Así que como sé lo que es tener limitaciones a la hora de comer, entiendo que en estas fechas se puede hacer difícil. Tanto para la persona con la alergia porque se ve privada de muchas cosas; como para los encargados de cocinar o comprar, que se encuentran un poco perdidos a la hora de saber qué pueden preparar para estas personas. Por eso hoy os traigo 5 ideas de postres navideños que no llevan lácteos.
Algunos son también veganos o sin gluten, para que veáis que con un poquito de esfuerzo todo el mundo puede disfrutar en estas fechas.
1.-
Turrón de chocolate, con opción vegana y sin glutenCon lo bueno que está el turrón de chocolate y el gustazo que da comerse un trozo grandote. Pues lo podemos preparar en casa de forma muy fácil y sin lácteos. Además también lo podemos hacer vegano y sin gluten, para que nadie se quede sin comer turrón estas Navidades 🙂
2.- Polvorones veganos
Una opción más “sana” (aunque no mucho menos calórica) a los tradicionales polvorones son estos veganos. Fáciles de hacer y utilizando aceite en lugar de manteca de cerdo (o margarina, como usan en algunas recetas). Os vais a sorprender del resultado tan bueno.
3.- Marquesitas (sin lácteos y son gluten)
Un pequeño bocado dulce y delicado. Muy fáciles de hacer y con sólo 4 ingredientes, perfectas para todos los celiacos y los que no pueden tomar lácteos. Además no son nada pesadas, ideales para comer después de las comilonas sin miedo a explotar 😉
4.- Coquitos o cocadas (sin lácteos y sin gluten)
Estas bolitas de coco son deliciosas, ligeras y facilísimas de hacer. No llevan harina ni lácteos y no son nada empalagosas o pesadas. A mí me transportan directamente a mi infancia, al pueblo de mis abuelos, donde las vendían en una pequeña panadería.
5.- Roscón de Reyes (sin lácteos)
El rey de los dulces navideños. Quién no disfruta de un buen trozo de roscón acompañado de chocolate a la taza o de un buen café el día de Reyes…¡¡o cualquier otro día de las Navidades!! La duda es ¿se puede preparar un buen Roscón de Reyes sin lácteos? ¡Pues sí! No notaréis la diferencia, en lugar de leche usamos leche vegetal y la mantequilla la sustituimos por aceite, que es mucho más sano. Y el resultado os va a encantar.
Animaos a preparar vuestros propios dulces navideños, ya veréis que el tiempo y el esfuerzo merecen muchísimo la pena. Sobre todo, si sois alérgicos a algún alimento o tenéis cerca alguien que lo sea, lo mejor es que todo sea casero para que nadie pase envidia…¡lo digo por experiencia! 😉
Muás
Iratxe
Vaya que buena idea Iratxe compartir estas recetas preciso en esta época, cuando te leo me remonta a mis años con mi hijita tan mala con su alergia a la lactosa, pero en fin, ya esta mucho mejor! me alegra tanto que le busques el lado claro a esto!
Me han enamorado tus turrones y esos polvorones veganos tía!!! Esta navidad cae alguno fijo, que nunca los he hecho, pero seguro que no hace falta ni decir que no llevan nada animal porque cuelan como tal. A ver si sorprendo a los mios 😛 Voy a cotillearlos y a ver como van.
Un besito guapa!!
Que propuestas más ricas traes para estas navidades, me apunto alguna que me ha parecido interesante.
Un saludo 🙂
Ains. A mí no me gustan las Navidades. Y eso que desde que soy mami no me queda otro remedio que celebrarlas y decorar la casa con luces como si fuese una discoteca. Pero no, no me gustan por muchos y diversos motivos.
Me gustan tus propuestas. Justo ayer hice turrón para mis enanos y los coquitos me encantan. Este año voy a probar a hacer rosco de reyes a ver que tal me sale. MUAKKKK
Gracias guapa! Es una manera también de buscar motivación para hacer recetas diferentes 🙂
Anímate a probar los polvorones veganos, ya verás qué ricos quedan!! Además mucho más saludables que los comerciales y nadie se da cuenta de que no llevan nada animal.
Muás
Gracias Marta!! Si te animas a preparar alguna me cuentas 🙂
Muás
Suerte con lo del Roscón!!!! Que para lo de las masas la harina sin gluten es complicadilla… Las marquesitas se las hice el año pasado a una amiga que es celiaca y le encantaron 🙂
Muás