2 patés veganos para Navidades

Hoy vengo con 2 recetas de aperitivos o entrantes para estas Navidades para que las pueda disfrutar (casi) todo el mundo. Son dos patés veganos que se pueden versionar de muchas maneras para adaptarse a los gustos o necesidades de cada uno.
Puede parecer una tontería, pero es difícil encontrar patés o aperitivos que no lleven productos de origen animal. Los patés suelen ser de cerdo o de pato (en este caso yo sí que lo puedo comer) o si son cremas de untar en su gran mayoría llevan lácteos. Y otro tipo de entrantes más elaborados también suelen llevar nata, queso, jamón, leche,…
Así que hoy os enseño cómo preparar dos patés veganos, sin ningún lácteo ni nada de origen animal, para que cualquiera pueda disfrutar estas Navidades, tenga la alergia que tenga o si su opción es el veganismo. Los únicos que no pueden comer estos dos patés son los que tienen alergia a los frutos secos, ya que ambas recetas los llevan. Pero siempre se pueden sustituir o quitar.

PATÉ DE ZANAHORIA Y NUECES

Este paté es absolutamente delicioso. En casa lo hemos hecho ya varias veces porque nos encanta y es súper fácil de preparar. Lo he hecho también para la familia y os aseguro que triunfa! Es un sabor de lo más bueno y la textura suave lo hace irresistible. 
Podéis sustituir las nueces por otro fruto seco si preferís, eso le dará otro toque totalmente distinto de sabor, pero seguirá estando buenísimo. Me han dicho que lo han probado con cacahuetes y que estaba de muerte!
Inspiración: lo llevo haciendo ya mucho tiempo.
Dificultad: si sabes usar una batidora, está hecho!
Tiempo de preparación: 25 minutos.
Alérgenos: nueces

 

Ingredientes

  • 2 zanahorias grandes
  • 1 diente de ajo
  • 10 nueces peladas
  •  cucharadas de aceite de oliva
  • una pizca de sal

 

 Preparación

 

1.- Pelamos y troceamos las zanahorias. Las cocemos en agua hirviendo hasta que estén bien blanditas (unos 20 minutos). Escurrimos  bien.
2.- Ponemos en el vaso de la batidora todos los ingredientes. Trituramos con la batidora hasta que logremos la consistencia deseada, es decir, una pasta sin grumos.
3.- Servimos acompañada de panecillos o con verduras crudas a modo de dip.

Consejos:

  • mejor esperar a que se enfríen un poco las zanahorias antes de batir todo, sobre todo si lo queréis tomar al momento.
  • lo podéis conservar en un bote hermético en la nevera un par de días. 
  • podéis probar a sustituir las nueces por algún otro fruto seco para darle otro toque de sabor: cacahuetes, avellanas, anacardos,…
  • usar sólo 1 diente de ajo! Porque le da bastante sabor.
  • con las cantidades indicadas sale tanto paté como el que veis en las fotos, lo justo para picar unas 4 personas.

PATÉ DE ACEITUNAS

Este paté también os va a encantar, porque es facilísimo de preparar y su sabor y textura son maravillosos. Si os gustan las aceitunas, esta versión en crema de untar os va a encantar seguro. He usado aceitunas verdes, pero podéis utilizar negras o de la variedad que más o guste.
En este caso le añadí cacahuetes, pero es posible usar el fruto seco que más os guste o, incluso, no usar frutos secos. Eso sí, si los usáis, tened cuidado de que sean sin sal! Porque las aceitunas ya son de por sí saladas y si añadís cachuetes salados pues os podéis imaginar cuánta agua os haría falta beber para poder pasarlo! 😉

Inspiración: ¿? ya no me acuerdo!
Dificultad: para torpes.
Tiempo de preparación: 5 minutos. 
Alérgenos:cacahuetes

Ingredientes

  • 100 g. de aceitunas verdes sin hueso
  • 1 cucharada sopera del agua de las aceitunas
  • 1 diente de ajo
  • un puñado de cacahuetes sin sal (unos 40 g.)

 

Preparación

 

1.- Ponemos en el vaso de la batidora todos los ingredientes. Trituramos hasta que logremos la consistencia deseada, es decir, una pasta tipo paté. No importa que tenga algún grumo.
2.- Servimos acompañada de pan tostado o picatostes.

Consejos:

  • podéis usar aceitunas con hueso también, pero aseguraros de quitar bien los huesos.
  • también podéis usar el tipo de aceituna que queráis o que más os guste, también con aceitunas negras.
  • es súper importante que los cacahuetes sean sin sal. Pueden ser ya pelados o cacahuetes enteros y pelarlos vosotros, ¡¡pero que sean sin sal!! Tened en cuenta que las aceitunas y su líquido ya son bastante saladas, con lo que si le añadís cacahuetes salados eso no hay quien se lo coma.
  • en lugar de cacahuetes podéis usar cualquier otro fruto seco: nueces, pistachos, anacardos,… 

Dos recetas sencillas a más no poder con las que sorprender estas fiestas (o en cualquier otra ocasión) sin complicaros la vida. Tenéis el éxito asegurado, de verdad. Aunque no tengáis ninguna intolerancia ni seais veganos ni nada tenéis que probar estos patés diferentes.

Muás
Iratxe

Artículos recomendados

4 comentarios

  1. Ummm, me encantan ambas propuestas Iratxe y te aseguro que las haré este año porque me toca preparar la cena de Nochevieja y quiero innovar y poquito y hacer cosas diferentes y super sanas (aunque a mi suegro le de un "parraque"… jajajaja).
    Un besazo

  2. Me gustan un montón, Iratxe. Voy a probarlos.
    Besos y Felices Fiestas.

  3. Jajajaja, ya verás que a tu suegro le encantan!! Que aunque sean "sanos" estos patés están de muerte! 🙂
    Muás

  4. Gracias guapa!! Ya me contarás a ver qué tal!
    Feliz Navidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *